Hola a todos l@s que visitan esta reciente entrada en el Blog Mis trabajos.
Mi labor Docente la he llevado a cabo a lo largo de 12 años en el CETis 152, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo, en la zona poniente del Distrito Federal.
Hasta que realicé esta investigación, me dí cuenta de muchos detalles que tal vez por ser parte del diario acontecer en mi trayecto al plantel, los había pasado por alto, como lo es la privilegiada y contrastante ubicación del mismo. Por una parte, nos situamos a dos cuadras de la Residencia Oficial de los Pinos, y muy cerca de la división entre la segunda y tercera sección del Bosque de Chapultepec. Hacia esa misma dirección encontramos el paseo de la Reforma y la colonia Polanco. Hacia la dirección opuesta encontramos el popular barrio de Tacubaya que hace muchas décadas era un pueblo, pero que ha sido devorado por la mancha urbana para mutar en parte de esta gran ciudad. De este lado es de donde provienen la mayor parte de nuestros alumnos.
Las actividades económicas de la zona que rodea al plantel, es principalmente del sector servicios y comercio, distribuido de la siguiente manera, 6.89% comercio formal, 10.34% comercio informal, 44.82% servicio público y el 17.24% al servicio privado.
La mayor parte de los alumnos cuenta con los servicios básicos de luz, agua y drenaje, en cuanto al transporte se cuenta con diferentes medios, como lo es la red del metro con 3 estaciones cercanas, vías de comunicación primarias como los son el anillo periférico y la Av. Parque Lira, principal vía de acceso a los Pinos y Chapultepec, y recientemente al inaugurarse la línea 2 del metrobus, se cuenta con una estación a una cuadra del plantel.
En la cuestión de la salud sexual de l@s jóvenes, se llevan a cabo campañas de información relacionadas con: métodos anticonceptivos, embarazo en adolescentes, Infecciones de transmisión sexual y aborto en adolescentes, durante el semestre en forma periódica y son realizadas por personal calificado del Centro de Salud Comunitario "Ángel Brioso Vasconcelos".
El ambiente en nuestra comunidad escolar es generalmente de respeto, no se han presentado casos de deserción por violencia, y la violencia de género, se presenta generalmente de forma sutil, es decir, celos, chantaje y coerción en el noviazgo, aunque no ha sido necesaria alguna denuncia ante las autoridades. Se han realizado pláticas con los jóvenes por parte de la Delegación Miguel Hidalgo, para concientizarlos de las formas sutiles de ejercer la violencia en el noviazgo, y que las eviten.
El índice de delincuencia juvenil en la delegación Miguel Hidalgo registro un incremento del 6.5% en el 2007 en comparación con el 2006, informo la delegada Gabriela Cuevas Barrón. En las inmediaciones de la escuela se han presentado algunas agresiones y asaltos a los estudiantes, aunque de manera esporádica, esto es debido a la vigilancia que hay por la cercanía con la Delegación Política y la residencia Oficial de los Pinos.
En el entorno del plantel se cuenta con 10 teatros, Auditorio Nacional y el conservatorio nacional de música, así como con 12 bibliotecas públicas y 8 museos dentro de los cuales destacan Museo de Historia Natural, Museo Tecnológico, Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Historia(Castillo de Chapultepec).La delegación Miguel Hidalgo en donde se encuentra ubicado el plantel promueve en los espacios con los que cuenta la cultura mediante la realización de talleres artístico-culturales, espectáculos culturales y las artes plásticas. Dos ejemplos de este tipo de espacios, cercanos al plantel son "el Faro del saber" y "La Comuna".
La delegación Miguel Hidalgo lleva a cabo el programa de separación de residuos con la participación de todos los vecinos. También se ha implementado el programa "De la Mano con mi Delegación" cuya finalidad es el mejoramiento del medio ambiente. En las calles de la demarcación, se encuentran distribuidas papeleras para la basura generada por los transeúntes. Existen algunos focos con contaminación visual, aunque no son tan comunes sobre las vías primarias. En las horas pico es cuando generalmente aumenta la contaminación auditiva y del aire.
Esta es la descripción general del entorno en el cual se encuentra situado nuestro plantel.
Agradezco a las autoridades del plantel, al Departamento de Orientación educativa a cargo de la Lic. Silvia Sánchez Chávez, el haberme facilitado información referente al plantel y al Ing. Miguel Ramos Guerrero, a cargo del Programa Construye-T. Así como al Ing. Roberto J. Rodríguez Montes, cuya colaboración y ayuda, fue de gran importancia para llevar a cabo este trabajo.
Mi labor Docente la he llevado a cabo a lo largo de 12 años en el CETis 152, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo, en la zona poniente del Distrito Federal.
Hasta que realicé esta investigación, me dí cuenta de muchos detalles que tal vez por ser parte del diario acontecer en mi trayecto al plantel, los había pasado por alto, como lo es la privilegiada y contrastante ubicación del mismo. Por una parte, nos situamos a dos cuadras de la Residencia Oficial de los Pinos, y muy cerca de la división entre la segunda y tercera sección del Bosque de Chapultepec. Hacia esa misma dirección encontramos el paseo de la Reforma y la colonia Polanco. Hacia la dirección opuesta encontramos el popular barrio de Tacubaya que hace muchas décadas era un pueblo, pero que ha sido devorado por la mancha urbana para mutar en parte de esta gran ciudad. De este lado es de donde provienen la mayor parte de nuestros alumnos.
Las actividades económicas de la zona que rodea al plantel, es principalmente del sector servicios y comercio, distribuido de la siguiente manera, 6.89% comercio formal, 10.34% comercio informal, 44.82% servicio público y el 17.24% al servicio privado.
La mayor parte de los alumnos cuenta con los servicios básicos de luz, agua y drenaje, en cuanto al transporte se cuenta con diferentes medios, como lo es la red del metro con 3 estaciones cercanas, vías de comunicación primarias como los son el anillo periférico y la Av. Parque Lira, principal vía de acceso a los Pinos y Chapultepec, y recientemente al inaugurarse la línea 2 del metrobus, se cuenta con una estación a una cuadra del plantel.
En la cuestión de la salud sexual de l@s jóvenes, se llevan a cabo campañas de información relacionadas con: métodos anticonceptivos, embarazo en adolescentes, Infecciones de transmisión sexual y aborto en adolescentes, durante el semestre en forma periódica y son realizadas por personal calificado del Centro de Salud Comunitario "Ángel Brioso Vasconcelos".
El ambiente en nuestra comunidad escolar es generalmente de respeto, no se han presentado casos de deserción por violencia, y la violencia de género, se presenta generalmente de forma sutil, es decir, celos, chantaje y coerción en el noviazgo, aunque no ha sido necesaria alguna denuncia ante las autoridades. Se han realizado pláticas con los jóvenes por parte de la Delegación Miguel Hidalgo, para concientizarlos de las formas sutiles de ejercer la violencia en el noviazgo, y que las eviten.
El índice de delincuencia juvenil en la delegación Miguel Hidalgo registro un incremento del 6.5% en el 2007 en comparación con el 2006, informo la delegada Gabriela Cuevas Barrón. En las inmediaciones de la escuela se han presentado algunas agresiones y asaltos a los estudiantes, aunque de manera esporádica, esto es debido a la vigilancia que hay por la cercanía con la Delegación Política y la residencia Oficial de los Pinos.
En el entorno del plantel se cuenta con 10 teatros, Auditorio Nacional y el conservatorio nacional de música, así como con 12 bibliotecas públicas y 8 museos dentro de los cuales destacan Museo de Historia Natural, Museo Tecnológico, Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Historia(Castillo de Chapultepec).La delegación Miguel Hidalgo en donde se encuentra ubicado el plantel promueve en los espacios con los que cuenta la cultura mediante la realización de talleres artístico-culturales, espectáculos culturales y las artes plásticas. Dos ejemplos de este tipo de espacios, cercanos al plantel son "el Faro del saber" y "La Comuna".
La delegación Miguel Hidalgo lleva a cabo el programa de separación de residuos con la participación de todos los vecinos. También se ha implementado el programa "De la Mano con mi Delegación" cuya finalidad es el mejoramiento del medio ambiente. En las calles de la demarcación, se encuentran distribuidas papeleras para la basura generada por los transeúntes. Existen algunos focos con contaminación visual, aunque no son tan comunes sobre las vías primarias. En las horas pico es cuando generalmente aumenta la contaminación auditiva y del aire.
Esta es la descripción general del entorno en el cual se encuentra situado nuestro plantel.
Agradezco a las autoridades del plantel, al Departamento de Orientación educativa a cargo de la Lic. Silvia Sánchez Chávez, el haberme facilitado información referente al plantel y al Ing. Miguel Ramos Guerrero, a cargo del Programa Construye-T. Así como al Ing. Roberto J. Rodríguez Montes, cuya colaboración y ayuda, fue de gran importancia para llevar a cabo este trabajo.